Lesión del Nervio Torácico Largo.
Quizás no sepas qué te está ocurriendo, es normal, vamos a dejar las claves sobre la lesión del Nervio Torácico Largo o Nervio de Bell.
¿Sabías que es una lesión infradiagnósticada?
Encontrarás toda la información sobre lo que es, el tratamiento y las recomendaciones básicas, por ejemplo la suplementación con vitamina B12 para mejorar el estado del nervio o la Omega 3 para mejorar la inflamación.
Recuerda, que al final de la página, puedes dejar tus dudas para que pueda contestarte y ayudarte.
¿Qué es una lesión del Nervio Torácio Largo o Nervio de Bell?
La lesión del nervio torácico largo (Long Thoracic Nerve) o también llamado nervio respiratorio externo de Bell, puede ocurrir en diferentes zonas de su recorrido.
La lesión habitual es de origen mecánico por compresión o por tracción y encontramos que el nervio se lesiona dificultando la transmisión de señal o provocando irritabilidad y dolor.
¿Qué síntomas presenta la lesión del nervio torácico largo?
Habitualmente los pacientes con lesión del nervio torácico largo o nervio de Bell tienen dolor profundo inespecífico en el hombro.
El dolor producido por la lesión del nervio torácico largo va desde el cuello hasta la escápula o también aparece en la porción inferior escapular y en la parte lateral de la parrilla costal.
Debido a que el nervio torácico largo inerva al musculo serrato anterior, la lesión del nervio provocará debilitad en una flexión anterior del brazo y en actividades por encima de la cabeza.
También se observaría una escápula alada medial.

¿Por qué se produce la lesión del nervio torácico largo?
El motivo de lesión es habitualmente por esfuerzos musculares debido a acciones extremas en abducción de hombro.
Se producen microtraumas repetitivos, traumatismos directos que acaban lesionando el nervio de Bell.
También puede ser que procedimientos invasivos en la zona o anestesia general (posición en abducción extrema) o enfermedades (lesión por neuritis braquial) generen esta lesión.
¿Cuál es la anatomía del nervio de Bell?
El nervio torácico largo se origina en las ramas anteriores de las raíces de C5, C6, C7.
Habitualmente, la porción de C5-C6 atraviesa el músculo escaleno medio mientras que la porción de C7 pasa entre el escaleno anterior y medio.
Se unirán las dos porciones distalmente a los escalenos para formar el nervio torácico largo que descenderá por detrás del plexo braquial y de los vasos axilares y por encima de la primera y segunda costilla.
Acabará en la parte medial axilar del músculo Serrato Anterior al que inervará después de haber pasado entre el subescapular y el propio serrato.

¿Dónde se atrapa el nervio torácico largo?
El atrapamiento del nervio de Bell se puede dar en numerosas partes del recorrido del nervio.
Las áreas de atrapamiento potencial son:
- La parte medial y posterior de los escalenos.
- La primera costilla.
- Entre la clavícula y la segunda costilla (debajo del músculo subclavio).
- Entre la segunda costilla y la apófisis coracoides (debajo del pectoral menor).
- En el ángulo inferior de la escápula.
¿Cómo se valora el nervio torácico largo?
En el examen físico para valorar el nervio de Bell veríamos una tendencia de desplazamiento craneal y medial a la línea media de la escápula, que será más evidente en la prueba de push-up contra la pared.
Esta escápula alada medial tiene que diferenciarse de la escápula alada lateral causada por el trapecio (lesión del nervio accesorio) o la escápula alada provocada por disfunción del romboides (nervio dorsal escapular).

Se pueden notar sensibilidad y parestesias en la palpación de la axila y de la parte lateral de la parrilla costal, en el transcurso del nervio torácico largo.
El diagnóstico diferencial se realizaría teniendo en cuenta la lesión del nervio accesorio y la lesión del nervio dorsal escapular.
Auqnue habitualmente el atrapamiento del nervio de Bell no tiene el dolor como principal complicación, vemos que en el diagnóstico diferencial también se tiene que tener en cuenta la Neuritis Braquial (Síndrome de Parsonage-Turner)
En la lesión del LTN podemos encontrar tres fases:
La primera se caracteriza por dolor en el Serrato anterior, los objetivos de tratamiento incluyen la mejora de dolor, ejercicios de movilidad y modificaciones en las actividades del día a día.
La segunda fase empieza cuando el nervio empieza a recuperarse, los objetivos serán la ganancia de rango de movimiento y evitar la pérdida de movilidad debido a la no actividad del músculo serrato.
En la tercera y última fase el músculo serrato empieza progresivamente a ganar fuerza y la mecánica del hombro mejora, la propuesta de tratamiento deberá ir dirigida a entrenamiento de la fuerza.
¿Cómo evoluciona el nervio torácico largo?
El pronóstico suele ser favorable, se recomienda mantener la movilidad para evitar capsulitis adhesivas asociadas.
Los resultados suelen ser positivos y la recuperación se produce en 1 año.
Si no hay mejoras con el tratamiento o hay sección del nervio torácico largo se recomienda cirugía para evitar el daño permanente del nervio.
¿Crees que tienes una lesión del Nervio Torácico Largo? ¿Cuáles son tus síntomas?
¡Déjame tu respuesta en los comentarios!
Recuerda que puedes recibir visita tanto en Madrid como en Barcelona, solo tienes que pedir cita en el siguiente botón.

Fisioterapeuta y Osteópata con gran experiencia en el tratamiento de lesiones del sistema musculo esqulético y tratamiento del dolor.
Actualmente pasando consulta de Fisioterapia en Madrid y en Barcelona.
️ +160 Reseñas GOOGLE y 4,9 de valoración sobre 5. Clínica de Fisoterapia y Osteopatía BARCELONA.
️ +40 Reseñas GOOGLE y 5 de valoración sobre 5. Clínica de Fisioterapia y Osteopatía MADRID.
Artículos Relacionados:
Clínica de Fisioterapia y Osteopatía Enric Gallofré, Madrid
Dirección:
C. de Cristóbal Bordiú, 35, Oficina 111, 28003 Madrid, Madrid, Comunidad de Madrid, 28003Clínica de Fisioteràpia i Osteopatia Enric Gallofré, Barcelona
Dirección:
C/ d’Ausiàs Marc, 26, DESPATX 44, 08010 Barcelona, Barcelona, Cataluña, 08010 , EspañaCOLABORADORES





Muy buenas tardes!! Estoy desesperado con respecto a una posible lesión del nervio toro largo…. Fue operado casi hace un año del supraespinoso, actualmente tengo parece ser una distinesia escapular que me provoca dolores muy fuertes en el serrato, en parte inferior escapular y en el hombro en general… No dan con la tecla y mi día a día es difícil en cuanto a Dolores… Me podrían ayudar
Hola Fernando Manuel, gracias por dejar tu experiencia. Hay veces que en la cirugía hay afectación del nervio, por ejemplo podríamos pensar en tu caso del nervio supraespinoso.
te dejo el enlace aquí: https://enricgallofre.com/atrapamiento-del-nervio-supraescapular
Para la discinesia, lo mejor es trabajarla con ejercicios, si necesitas venir a consulta, puedes ver nuestras clínicas en el siguiente enlace: https://enricgallofre.com/#CLINICAS
Saludos.