Drenaje linfático: beneficios y técnicas para mejorar la circulación en Barcelona y Madrid
Publicado el: 8 de febrero de 2024.
Revisado el: 8 de febrero de 2024.
Escrito y verificado por Enric Gallofré. Fisioterapeuta y Osteópata.
Fact Check ✅: Contenido revisado y basado en la bibliografía disponible y experiencia clínica.

El drenaje linfático es una técnica de masoterapia que mejora la circulación de la linfa y el sistema linfático en general. Ayuda a reducir el edema, la inflamación y el dolor,
Se realiza a través de técnicas manuales y otras técnicas para estimular la reabsorción de líquidos.
En la Clínica de Fisioterapia y Osteopatía Enric Gallofré en Barcelona y Madrid, ofrecemos el drenaje linfático como parte de nuestros servicios.
Beneficios del drenaje linfático
Reducción de la inflamación y alivio del dolor
El drenaje linfático es una técnica de masoterapia que contribuye a reducir el edema y aliviar el dolor en diferentes partes del cuerpo. Mediante suaves masajes circulares, se estimula la circulación de la linfa y se favorece la reabsorción de líquidos que pueden acumularse en los tejidos, reduciendo así la hinchazón y la sensación de malestar.
El drenaje linfático manual (DLM) es una técnica especializada que juega un papel fundamental en la fisioterapia, ofreciendo múltiples beneficios para la salud y el bienestar de los pacientes.
Una de sus principales ventajas es la mejora de la circulación linfática, esencial para el transporte de líquidos, nutrientes y desechos a través del cuerpo. Al estimular el flujo linfático, el DLM ayuda a reducir el edema o la hinchazón causada por la acumulación de líquido en los tejidos.
Esta reducción del edema no solo alivia la incomodidad y el dolor sino que también facilita la recuperación de lesiones y cirugías, promoviendo un retorno más rápido a las actividades diarias normales.
Este efecto puede ser particularmente beneficioso en el tratamiento postoperatorio, donde la eficiente eliminación de desechos y la reducción de la inflamación son clave para evitar complicaciones y acelerar la recuperación.
La aplicación de DLM por un fisioterapeuta capacitado asegura que esta técnica se realice de manera segura y efectiva, adaptándose a las necesidades específicas de cada paciente.
Contraindicaciones del Drenaje Linfático
Las contraindicaciones del drenaje linfático pueden clasificarse en absolutas, donde el tratamiento no debe realizarse bajo ninguna circunstancia, y relativas, donde el tratamiento puede considerarse bajo ciertas condiciones específicas o después de una evaluación cuidadosa por parte de un profesional de la salud.
Este conocimiento es esencial para practicar el DLM de manera segura y efectiva, subrayando la importancia de una evaluación minuciosa del paciente antes de comenzar cualquier tratamiento.
Contraindicaciones Absolutas del Drenaje Linfático
Entre las contraindicaciones absolutas para el drenaje linfático manual, se incluyen condiciones que pueden agravarse o complicarse debido a la estimulación del flujo linfático. Estas condiciones incluyen:
- Infecciones agudas: El DLM puede diseminar patógenos por todo el cuerpo, empeorando la infección.
- Insuficiencia cardíaca congestiva (ICC): En pacientes con ICC, el DLM puede aumentar el volumen de líquido que el corazón tiene que bombear, potencialmente exacerbando la condición.
- Trombosis venosa profunda (TVP): Hay un riesgo de movilizar un coágulo de sangre, lo que podría llevar a complicaciones graves como una embolia pulmonar.
- Flebitis y tromboflebitis: Al igual que con la TVP, el DLM puede desplazar coágulos sanguíneos formados en venas inflamadas, aumentando el riesgo de complicaciones.
Estas condiciones representan un riesgo significativo para la salud del paciente si se realiza el DLM, por lo que es imperativo evitar esta técnica en tales circunstancias.
Contraindicaciones Relativas del Drenaje Linfático
Las contraindicaciones relativas requieren una consideración cuidadosa y, en algunos casos, la modificación del tratamiento. Estas pueden incluir:
- Hipotensión: El DLM puede reducir aún más la presión arterial, lo que podría ser problemático para personas con hipotensión.
- Asma y enfermedades respiratorias crónicas: En algunos casos, el DLM puede afectar la circulación y, potencialmente, exacerbar síntomas en pacientes con afecciones respiratorias.
- Tiroidopatías: Es necesario tener precaución debido a la posible influencia del DLM en el metabolismo y la circulación.
- Cáncer: En pacientes con cáncer, especialmente aquellos con tumores activos o metástasis, el DLM requiere una evaluación rigurosa y una coordinación estrecha con el equipo médico del paciente.
Técnicas de drenaje linfático
Drenaje linfático manual
El drenaje linfático manual es una técnica de masoterapia que se realiza con suaves movimientos circulares rítmicos
. A través de esta técnica, se estimula el sistema linfático para mejorar la circulación de la linfa y promover la reabsorción de líquidos en el organismo.
Este tipo de drenaje linfático se aplica de manera indolora y debe tener una duración de al menos una hora para obtener resultados perceptibles.
Masajes con drenaje linfático
Además del drenaje linfático manual, existen otras técnicas de terapia manual que incluyen elementos del drenaje linfático para potenciar sus efectos.
Estas técnicas se aplican de manera suave y utilizan movimientos específicos para estimular la circulación linfática. Al combinar el drenaje linfático con otras técnicas de terapia manual, se obtiene una mayor eficacia en el tratamiento de edemas, problemas de circulación, celulitis, cicatrización y en los procesos posoperatorios.
Funcionamiento del sistema linfático
Papel del sistema linfático en la salud
El sistema linfático desempeña un papel fundamental en el mantenimiento de la salud. Además de su función depuradora, el sistema linfático también juega un papel clave en la protección del organismo contra bacterias, virus y otras sustancias extrañas.
Actúa como parte del sistema inmunológico, ayudando a regular y fortalecer la respuesta inmune del cuerpo. El sistema linfático se encarga de la producción de linfocitos, células responsables de combatir enfermedades y patógenos invasores.
Estas células se producen en los ganglios linfáticos, órganos distribuidos por todo el cuerpo y conectados entre sí mediante los vasos linfáticos. Estos vasos son los encargados de transportar los fluidos linfáticos, que contienen los linfocitos, los desechos y las toxinas que el sistema linfático elimina del organismo.
Por que debe ser el Fisioterapeuta quién te realice el drenaje linfático.
La realización del drenaje linfático por un fisioterapeuta es esencial para asegurar un tratamiento seguro, personalizado y efectivo. La experiencia y el conocimiento especializado de los fisioterapeutas en el manejo del sistema linfático les permiten ofrecer cuidados de la más alta calidad, destacando su papel indispensable en el tratamiento de condiciones que requieren DLM.
Cada paciente es único, y el tratamiento de fisioterapia, incluido el DLM, debe ser personalizado para satisfacer sus necesidades específicas.
Los fisioterapeutas utilizamos el juicio clínico para adaptar el tratamiento, ajustando la presión, la dirección y la duración de las técnicas de drenaje para maximizar los beneficios mientras minimizan los riesgos. E
sta personalización del tratamiento no solo mejora la eficacia del DLM sino que también contribuye a una experiencia terapéutica más cómoda y satisfactoria para el paciente.
Si necesitas tratamiento de drenaje linfático en Madrid o tratamiento de drenaje linfático en Barcelona puedes reservar cita con nosotros mediante la web, llamada o Whatsapp.
Otras Publicaciones del Blog
Fisioterapia para Artrosis, ¿cómo lo tratamos en la clínica?
0 (0) Fisioterapia para Artrosis, ¿cómo lo tratamos en la clínica? Publicado el: 8 de febrero de 2025Escrito y verificado por Enric Gallofré. Fisioterapeuta y Osteópata. Fact Check ✅: Contenido revisado y basado en la bibliografía disponible y experiencia clínica. La artrosis es algo que de una manera u otra la tenemos muy presente en nuestro día a día. Muchos …
Lesión de meniscos
0 (0) Tipos de tratamiento para lesiones de menisco: cirugía vs. fisioterapia Publicado el: 14 de octubre de 2024Escrito y verificado por Enric Gallofré. Fisioterapeuta y Osteópata. Fact Check ✅: Contenido revisado y basado en la bibliografía disponible y experiencia clínica. El menisco es una estructura fundamental en la rodilla, y las distintas formas en que puede lesionarse dan lugar …
¿Por qué crujen las rodillas?
0 (0) ¿Por qué crujen las rodillas? Opinión de fisioterapeuta Publicado el: 14 de octubre de 2024Escrito y verificado por Enric Gallofré. Fisioterapeuta y Osteópata. Fact Check ✅: Contenido revisado y basado en la bibliografía disponible y experiencia clínica. Todos hemos experimentado en algún momento un crujido en las rodillas, especialmente durante el ejercicio o algún movimiento concreto. 🦵🏻 Este sonido …
Tendinitis Supraespinoso
0 (0) Cómo la tendinitis del supraespinoso puede afectar tu vida diaria: síntomas y soluciones Publicado el: 2 de octubre de 2024Escrito y verificado por Enric Gallofré. Fisioterapeuta y Osteópata. Fact Check ✅: Contenido revisado y basado en la bibliografía disponible y experiencia clínica. Antes de comenzar es importante explicar que aunque nos refiramos como tendinitis en este artículo, el …
Las 6 causas de dolor de hombro más habituales
0 (0) Dolor de hombro: 6 Causas habituales y cómo identificarlas a tiempo Publicado el: 23 de septiembre de 2024Escrito y verificado por Enric Gallofré. Fisioterapeuta y Osteópata. Fact Check ✅: Contenido revisado y basado en la bibliografía disponible y experiencia clínica. Seguramente estás por aquí debido a que tienes dolor de hombro, aunque puede llegar a ser muy limitante, …
Calendario de carreras en Madrid: 2024
0 (0) Calendario de Carreras en Madrid en 2024 🗓️ Si quieres prepararte bien esta temporada y evitar lesiones, lo más importante es conocer cuáles van a ser las carreras populares que quieres hacer, así que te traemos el Calendario de Carreras en Madrid para el 2024. 🏃♀️🏃🏻♂️ Así que, desde la Clínica de Fisioterapia Enric Gallofré en Madrid, hemos elaborado …